La posición del cuerpo.
La posición del cuerpo es muy importante para evitar la fatiga pero también es buena para ejecutar correctamente la escritura.- Habéis de sentaros con la espalda recta.
- La altura del teclado ha de formar con el brazo y el antebrazo un ángulo de noventa grados, situándolo tan cerca del cuerpo como sea posible.
- Los brazos se han de mover lo menos posible.
- La muñeca, la mano y los dedos son los que se han de mover.
- Las manos han de estar relajadas.
Si es la primera vez que haces mecanografía, puede pasar que al cabo de un rato te haga daño la muñeca o el antebrazo, esto es muy normal, es debido a que las manos no están lo suficientemente relajadas.
La posición de las manos
- La posición de las manos es con los dedos curvados
- Rozando ligeramente las teclas, sin apoyaros, en el teclado.
- Ten presente que a cada tecla le corresponde un solo dedo.
- El teclado inicialmente se divide en dos bloques y a cada uno le corresponde una mano.
- Los bloques están divididos entre los dedos de la mano dando lugar al concepto de columna.
Posición de los dedos
- Las casas son las teclas donde están los dedos en la posición inicial, y, a, donde han de volver los dedos una vez desplazados para pulsar otra tecla.
- La posición correcta de los dedos es fundamental para conseguir el primer objetivo para el aprendizaje de la mecanografía.
RECONOCER LAS TECLAS CON EL TACTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario